jueves, 28 de septiembre de 2017

LA HISTORIA DEL INTERNET

La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de la comunicación.  La idea de una red de ordenes creada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones.

Las más antiguas versiones de estas ideas aparecieron a finales de los años cincuenta. Implementaciones prácticas de estos conceptos empezaron a finales de los ochenta y a lo largo de los noventa. En la década de 1980, tecnologías que reconoceríamos como las bases de la moderna Internet.

Resultado de imagen para historia del internet

En octubre de 1962, Licklider fue nombrado jefe de la oficina de procesado de información ARPA, empezó a formar un grupo informal dentro del DARPA del Departamento de Defensa de los Estados Unidos para investigaciones sobre ordenadores más avanzadas. Como parte del papel de la oficina de procesado de información, se instalaron tres terminales de redes: una para la System Development Corporation en Santa Monica, otra para el Proyecto Genie en la Universidad de california (Berkeley) y otra para el proyecto Multics en el Instituto Tecnologias de Massachusets. La necesidad de Licklider de redes se haría evidente por los problemas que esto causó.

Como principal problema en lo que se refiere a las interconexiones está el conectar diferentes redes físicas para formar una sola red lógica. Durante la década de 1960.


integrantes:Brayan Jerez, Andres Martinez Y El Kevin Ramirez

jueves, 6 de julio de 2017

Competencias en el manejo de la información

     Competencias en el manejo de la información

La Competencia para Manejar Información (CMI) se define como el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que el estudiante debe poner en práctica para identificar lo que necesita saber en un momento dado, buscar efectivamente la información que esto requiere, determinar si esa información es pertinente para responder a sus necesidades y finalmente convertirla en conocimiento útil para solucionar Problemas de Información en contextos variados y reales de la vida cotidiana.

Estas competencias hacen referencia, específicamente, a que el estudiante esté en capacidad de:
  • Definir un Problema de Información, planteando una Pregunta Inicial, e identificar exactamente qué se necesita indagar para resolverlo.

  • Elaborar un Plan de Investigación que oriente la búsqueda, el análisis y la síntesis de la información pertinente para solucionar el Problema de Información.

  • Formular preguntas derivadas del Plan de Investigación (Preguntas Secundarias) que conduzcan a solucionar el Problema de Información.

  • Identificar y localizar fuentes de información adecuadas y confiables.

  • Encontrar, dentro de las fuentes elegidas, la información necesaria.

  • Evaluar la calidad de la información obtenida para determinar si es la más adecuada para resolver su Problema de Información.

  • Clasificar y Organizar la información para facilitar su análisis y síntesis.

  • Analizar la información de acuerdo con un Plan de Investigación y con las preguntas derivadas del mismo (Preguntas Secundarias).

  • Sintetizar, utilizar y comunicar la información de manera efectiva.



Integrantes : Kevin Ramirez 
                     Juan Moreno 
                     Alvaro Herrera 

Profesor :  Jimmy Sarmiento 
      

                         06/07/2017

jueves, 2 de marzo de 2017


los problemas cotidianos y la tecnología


1: ¿que es la tecnología?
2: ¿ se utiliza técnicas en tecnología?¿par que?
3: ¿la tecnología es un producto de mercado?¿por que ?
4: ¿ cuales fueron los inconveniente en los antes pasados
5: ¿de que se ocupa la tecnología?¿usa técnica?
6: ¿la tecnología es un producto cultural?
7: ¿quien genera las necesidades y demandadas en esta economía de mercado?¿que recurso emplean ?
8: ¿como nace la tecnología?
9: ¿que implica la actividad tecnológica
10: ¿que se entiende por técnica?


desarrollo


R/ 

1: LA TECNOLOGÍA ES UNA ACTIVIDAD HUMANA MEDIANTE LA CUAL SE BUSCA Y SE LOGRAN RESPUESTA Y SOLUCIONES AL PROBLEMA PRACTICO Y CONCRETO DE CADA HABITO EN LA QUE SE DESENVUELVEN  

R / 

2: EN LA TECNOLOGÍA UTILIZAMOS TÉCNICA PARA PRODUCIR BIENES PARA PROCESO Y SEGUISTE DE UTILIZACIÓN DE UNA SOLUCIÓN TECNOLÓGICA

R/

3 :POR QUE LOS PRODUCTOS TECNOLÓGICOS COMO BICICLETAS ,TELEVISORES ,COMPUTADORAS Y MAS  TIENEN PRECIO POR LO TANTO ES ECONOMÍA 


R/ 


4: * FALTA DE PROTECION AL ATAQUE DE GRANDE MISIONES

* FALTA DE PROTECION A CONDICIONES CLIMATICAS ADVERSAS

* FALTA DE MEDICAMENTO PARA TANTA ENFERMEDADES

* FALTA DE CAMINO Y TRANSPORTE PARA IR AUN LUGAR A OTRO



R/ 

5 : SE OCUPA EN LOS DISTINTOS ÁMBITOS   DE LA HUMANIDAD
 , SE REALIZAN ACTIVIDADES DE REFLEXIÓN O ESTUDIO Y TAMBIÉN DE PRODUCCIÓN . Y SI SE UTILIZAN TÉCNICAS

R / 
 
6 : SI 

R / 

 7 : LAS EMPRESAS DE TECNOLOGÍA Y EL RECURSO QUE EMPLEAN ES LA PUBLICIDAD 


R /


8 : LA TECNOLOGÍA NACE  COMO LA ACTIVIDAD QUE PRETENDES DAR RESPUESTAS A NUESTRA NECESIDADES COTIDIANAS 


R /


9: IMPLICA LA  DETERMINACIÓN DE NECESIDADES Y PROBLEMAS CONCRETOS A RESOLVER 


R /


10 : SON ACCIONES NECESARIAS PARA PRODUCIR UN RESULTADO DETERMINADO EN CUAL QUIER ACTIVIDAD HUMANA  

KEVIN , JOSE , DAVID , CAMILO